¿QUÉ DEBES SABER PARA PONERTE EN FORMA? (PON PRIMERO LO IMPORTANTE)

Flavicon MF 150x150
Cartel Importante

Una de las asignaturas pendientes para muchas personas es ponerse en forma. El objetivo está claro. Lo que varía enormemente es el método que cada una/o elige para conseguirlo:

  • apuntarse al gimnasio,
  • acudir a un(a) nutricionista,
  • seguir la dieta que le ha recomendado la vecina,
  • comprar unos batidos para sustituir algunas comidas,
  • tomar unas pastillas adelgazantes del herbolario,
  • beber una infusión diaria del último superalimento quemagrasas…

¿Te suenan de algo?

Nos encontramos con muchos casos de gente que se enfoca en los detalles, y dejan de lado lo fundamental. Por eso, vamos a intentar aclarar cuáles deberían ser tus prioridades a la hora de estar fit y dejar de perder tiempo y dinero en falsas promesas.

LOS TRES PILARES DEL FITNESS Y LA SALUD

Cuando empezamos esta página web, teníamos muy clara la base: los tres pilares del fitness y la salud. Y por eso nuestros 3 primeros artículos, fueron sobre el ejercicio, la alimentación y el descanso.

Hace ya un tiempo que los escribimos, y desde luego que son mejorables, pero lo elemental está ahí. Sin embargo, hay varios conceptos que en su día no tocamos, y que merecen una aclaración. Entre tanta información, a veces es necesario volver a enfocarse en lo realmente importante.

Vamos a verlo, abordando los pilares de uno en uno.

Pilares Fitness

EJERCICIO

¡MUÉVETE!

A nivel técnico, se distingue actividad física de ejercicio físico.

La primera se refiere a cualquier tipo de movimiento, relativo a la vida cotidiana o laboral. Algunos ejemplos: lavar el coche, jugar con tus hijos, ir a la compra, ordenar el almacén, cargar cajas…

El ejercicio implica un cierto nivel de planificación, con el objetivo de mejorar una o varias capacidades físicas. Ir al gimnasio, salir a correr, practicar un deporte, etc. son considerados ejercicios físicos.

La mayoría nos enfocamos en la importancia de hacer ejercicio físico. Pero siendo honestos, ¿cuántas personas lo practican más de 3 horas por semana? Según las estadísticas, muy pocas. Y aunque es evidente que tiene sus beneficios, a veces nos hace olvidarnos de lo que hacemos el resto del día, de las actividades de la vida cotidiana.

Teniendo en cuenta que la semana tiene 168 horas, la actividad física que realices a lo largo del día va a tener una gran relevancia. Pasear mientras hablas por teléfono, utilizar las escaleras en lugar del ascensor, bajarte una parada antes para ir a casa o al trabajo… son pequeños gestos que realizas a diario, y que suman. La diferencia de gasto energético entre aquellos que tienen un trabajo más físico y los que pasan horas y horas sentados, es bastante grande.

MOVERSE MÁS…Y MEJOR

Dice Gray Cook: “Primero muévete bien, después muévete mucho”.

Se podría pensar que esto solo aplica para gestos técnicos, específicos de algún deporte concreto. Nada más lejos de la realidad. Hay infinidad de casos de dolores lumbares por malas posturas en casa y en el trabajo; de lesiones de pie, tobillo y rodilla por mala técnica a la hora de correr, etc.

Sentarse con buena postura o levantar un peso correctamente puede ahorrarte muchos disgustos. Aprende a hacerlo bien. ¿Quién no carga a su hijo en brazos, o sube las bolsas  de la compra a casa?

Y si estás pensando en apuntarte a un gimnasio o iniciarte en algún deporte, por favor, asegúrate de que primero aprendes la técnica correctamente.

MÚSCULO Y CORAZÓN

La base de cualquier programa de ejercicio físico para la salud debería incluir entrenamiento de fuerza y de resistencia cardiorrespiratoria.

Qué ejercicios, cuánto tiempo, con cuánta carga, cuántas veces por semana, etc. son factores importantes, y que tienen que ser planificados para ver mejores resultados. Pero debes saber que el ambas capacidades benefician la salud, a cualquier edad.

APRENDE A COMER: QUÉ Y CUÁNTO

La gran mayoría de la población comemos todos los días, y por lo general, varias veces al día. Por tanto, es importante tener claras las prioridades. Y las dos grandes cuestiones son dos: qué alimentos elegir y en qué cantidades.

COMIDA REAL

Hace tiempo ya que venimos repitiendo lo mismo. A la hora de escoger, busca comida real. ¿Y eso qué es? Como regla fácil de recordar: lo que nace de la tierra, de un huevo o de su madre.

Cada vez es más difícil distinguir, porque ahora casi todo tiene una versión “casera”, “artesana”, “natural” o “de la abuela”. Aprende a leer la lista de ingredientes y la información nutricional, para que no te la cuelen.

BALANCE ENERGÉTICO

“Perder peso es muy sencillo: hay que gastar más energía de la que metes para el cuerpo”. ¿Cuántas veces lo has oído? Y dicho así, suena muy fácil, ¿no?

Ya vimos en su día que la cosa no es tan sencilla. Reducir todo a un cálculo de calorías que entran y salen es demasiado simplista.

No obstante, las leyes de la termodinámica son insalvables. Las calorías importan. Pero NO son lo único que importa.

De dónde obtienes esa energía va a influir, y mucho, en tu organismo. La selección de alimentos que hagas te afecta a nivel hormonal, metabólico, nervioso, digestivo…

TODO LO DEMÁS

¿Y cuántas comidas hago al día? ¿Mejor tres o cinco?

¿Comer carbohidratos por la noche engorda más que por el día?

Para perder más grasa, ¿me tomo agua con limón o un té en ayunas?

¿Es mejor la dieta de la zona o la de los puntos?

¿Qué suplemento me recomiendas tomar?

Este mes quiero cenar un batido détox todos los días, ¿cuál es la mejor receta?

¿Las proteínas mejor antes o después de entrenar?

Hay infinidad de preguntas que se hacen a diario sobre estos u otros temas. Y para la mayoría de personas, la respuesta es casi irrelevante. ¿Por qué? Pues porque todo esto son detalles.

Si estás consumiendo más calorías de las que gastas, y/o la comida real no constituye al menos el 80% de lo que comes,  el resto de factores van a tener un impacto mínimo.

Obviamente, va a depender de tu objetivo y de en qué situación te encuentres. Pero primero enfócate en qué comes y cuánto comes. Después ya tendrás tiempo para lo demás.

EL DÍA DE LA MARMOTA

La marmota es un simpático animal, parecido a una ardilla, que suele hibernar durante aproximadamente medio año, tiempo que se pasa durmiendo.

Sin necesidad de llegar a esos extremos, el ser humano necesita dormir un mínimo de horas al día para funcionar correctamente. La falta de sueño está asociada a distintos problemas de salud. Procura dormir suficiente.

Asimismo, es importante que los periodos de vigilia y sueño coincidan con los ciclos de luz y oscuridad, para regular el reloj interno del cuerpo (los ritmos circadianos).

Ligado al descanso, está otra de las epidemias del mundo moderno: el estrés. Técnicas de relajación o de meditación parecen funcionar para mantenerlo a raya. Incluso un simple paseo por la naturaleza puede tener el mismo efecto.

RESUMIENDO: LAS COSAS CLARAS

Hay toneladas de información disponible prometiendo un cuerpo de escándalo. Pero muchos artículos y anuncios son solo “ruido”. Distracciones que te alejan de lo esencial.

Por eso hoy hemos querido ayudarte a separar el grano de la paja, para que puedas enfocarte en aquellos aspectos que hacen el 80-90% de los resultados. Hasta que no cumplas estos puntos, lo demás te afectará poco.

Prioridades Fitness

 

Por último, y aunque parezca obvio decirlo, la clave de todo está en que lo hagas. Para hacer bien todo lo anterior, seguramente vas a tener que hacer cambios. Es fundamental que seas capaz de tolerar esos cambios, y mantenerlos a largo plazo.

Cada personas es única, y cada una/o debe encontrar cómo le resulta más fácil implementar estos hábitos en su día a día.

Flavicon MF 150x150
Sobre los autores

Anais y Jorge

Somos padres y amantes del fitness. También tenemos nuestros caprichos y momentos de debilidad. Combinamos hábitos saludables con trabajo, familia y ocio. Si quieres conocernos un poco mejor, lee nuestra historia.

Nos ha costado mucho llegar hasta donde estamos. En el camino hemos aprendido a distinguir los mitos de las realidades. Si todavía estás en esa lucha, pregúntanos con confianza.

Posted in

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *