OBESIDAD: PUEDES SER PARTE DE LA SOLUCIÓN

Flavicon MF 150x150

Simposio ObesidadAl ritmo al que crece la epidemia de obesidad, seguramente conoces a alguien en tu entorno cercano que está luchando contra esta enfermedad. No voy a inundarte de datos (las noticias ya se encargan de eso), pero con los números en la mano, es muy probable que acabes sufriendo este problema directa o indirectamente.

Hace unos días tuvimos la oportunidad de acudir al II Simposio de Entrenamiento y Obesidad organizado por SectorFitness European Academy. Poder escuchar y dialogar con profesionales que están en primera línea de fuego, combatiendo esta pandemia desde distintos frentes, nos abrió los ojos a una realidad dramática y muy compleja.

¿CÓMO SE HACE OBESA UNA PERSONA?

Antes de nada, ¿el obeso nace o se hace? Es decir, ¿la persona obesa nace predestinada a serlo? ¿O llega a ese estado por una serie de circunstancias?

Como comentábamos en un artículo anterior, la herencia genética es importante. Nos dice quiénes tienen mayor tendencia a sufrir una enfermedad. Pero los genes NO determinan. Unas pautas adecuadas de alimentación y actividad física son fundamentales para prevenir la obesidad.

Otro factor al que se le presta poca atención y que es clave, es el entorno. La situación económica, social y cultural va a influir mucho en las creencias sobre los alimentos, en la capacidad económica para permitirse cierto tipo de productos (la carne y el pescado normalmente son mucho más caros que la pasta o las galletas) y en  la importancia que se le da en el ámbito familiar a unos hábitos de vida saludables.

¿Y qué decir de la educación? Si la dejamos en mano de los anuncios y la televisión, es una receta para el desastre. En la sociedad actual, donde la  mayoría de los productos que se anuncian dejan mucho que desear, los padres debemos ser proactivos (y en ocasiones tirar mucho de imaginación) para inculcar costumbres saludables a nuestros hijos.

Por otro lado, la relación de una persona con la comida (como por ejemplo darse una recompensa en forma de dulce tras un esfuerzo) crea toda una conducta psicológica, que puede derivar en adicción o comportamientos compulsivos. Este vídeo, aunque un poco dramático, puede dar una idea del proceso:

CONSECUENCIAS: EL SÍNDROME METABÓLICO

La obesidad es mucho más que estar gorda/o. Por si eso ya no fuera suficiente, lo habitual es que un exceso de peso venga con otras complicaciones. Al ser algo que tristemente se ha vuelto tan común, el conjunto de problemas asociados tiene nombre: síndrome metabólico.

El síndrome metabólico es un grupo de condiciones que te ponen en riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca y diabetes tipo 2. Estas condiciones son:

  • Hipertensión arterial.
  • Glucosa (un tipo de azúcar) alta en la sangre.
  • Niveles sanguíneos elevados de triglicéridos, un tipo de grasas.
  • Bajos niveles sanguíneos de HDL, el colesterol bueno.
  • Exceso de grasa alrededor de la cintura.

Podríamos liarnos más hablando de las implicaciones a nivel de sistema digestivo, hormonal, nervioso… pero no estamos en la universidad de medicina.

La idea ha quedado clara, ¿no? La obesidad no es ninguna broma, y es un problema muy complejo. ¿Quieres ser parte de la solución? Te damos algunas ideas.

POR TU VIDA Y LA DE LOS TUYOS

ALIMENTACIÓN

Muchas veces, con la mejor de las intenciones, utilizamos la comida como premio o castigo. “Si te comes todas las espinacas, tienes pastel de chocolate de postre”, “Si te portas bien, hoy comemos en la hamburguesería”, “Como has corrido mucho, tómate un refresco/una soda para reponer fuerzas”. ¿Te suenan?

Pero cuidado con el mensaje que se implanta en la cabeza, en especial de los más pequeños: “Si hago algo que no me gusta, me recompenso con comida basura”. Y si se repite muy a menudo, la conducta se va reforzando cada vez más.

La sociedad condiciona mucho, y si llenas la mesa de cumpleaños de tus hijos con arándanos, frambuesas y pollo con brócoli, serán objeto de burla de sus amigos. Incluso serás acusada/o de querer robarles la felicidad a los niños por no poner patatas fritas, gusanitos y crema de azúcar con cacao.

No hace falta que elimines radicalmente todas esas guarrerías que tanto gustan (están diseñadas para eso), ni que conviertas los cumpleaños en un suplicio. Pero por favor, limita el consumo de este tipo de productos a algo muy ocasional. Y si puedes, evita que se vean como un premio.

Niños jugando al fútbolEJERCICIO

¿Todavía hay que convencerte de que tienes que hacer ejercicio para gozar de buena salud? ¿Será que hay gente que no se lo termina de creer y por eso no lo hace? Te dejamos un par de ideas que hemos recogido de los profesionales que dieron charlas en el Simposio:

  • “No existe el sujeto sedentario sano”. Podríamos matizar qué significa “sedentario”, pero se entiende la idea, ¿no?
  • “No hay medicamento que tenga los mismos efectos beneficiosos que el ejercicio físico, sin efectos secundarios.” Obviamente, en la dosis adaptada a cada caso, pero la conclusión es demoledora.

Como ya comentamos en un artículo sobre ejercicio físico, la dosis para adultos debería ser de 150 minutos a la semana, incluyendo entrenamientos de fuerza y de la capacidad cardiorrespiratoria.

En cuanto a los niños, la OMS recomienda al menos 60 minutos diarios de actividad física de intensidad moderada o vigorosa. Si pueden ser 2 ó 3 horas, mejor. Y algo importante: que se diviertan. Jugar es la mejor medicina para los más peques de la casa, y probablemente para los adultos también (los videojuegos no cuentan, por favor).

DESCANSO

Dormir lo suficiente y controlar los niveles de estrés son dos aspectos importantes también en la lucha contra la obesidad. Los desajustes que provocan la falta de descanso y un estado de alerta crónico tienen un impacto negativo en tu salud.

Procura asegurarte las 7-8 horas de sueño diarias. Y para manejar el estrés, puedes utilizar técnicas como la meditación o el mindfulness. En esta entrevista te contamos cómo iniciarte.

¿Sufres obesidad o conoces a alguien cercano que padezca esta enfermedad? En tu opinión, ¿qué es lo más complicado de la situación? Cuéntanoslo en los comentarios.

Flavicon MF 150x150
Sobre los autores

Anais y Jorge

Somos padres y amantes del fitness. También tenemos nuestros caprichos y momentos de debilidad. Combinamos hábitos saludables con trabajo, familia y ocio. Si quieres conocernos un poco mejor, lee nuestra historia.

Nos ha costado mucho llegar hasta donde estamos. En el camino hemos aprendido a distinguir los mitos de las realidades. Si todavía estás en esa lucha, pregúntanos con confianza.

Posted in

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *