¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE, COMER BIEN O HACER EJERCICIO? EL GYM Y EL ÑAM

Flavicon MF 150x150

Fruta y mancuernasMucha gente me pregunta: ¿para adelgazar es más importante hacer ejercicio o alimentarse bien? ¿Es verdad que no dormir lo suficiente engorda? Consejos como “La dieta es el 70% del resultado” o “Para perder peso basta con quemar más calorías de las que ingieres” son visiones demasiado simplistas.

Para empezar, quiero dejar claras un par de cositas:

  • Si buscas la manera de aprovechar al máximo el poco tiempo que tienes, para enfocarte en aquello que te vaya a dar mayores beneficios, adelante.
  • Pero si estás buscando una excusa para olvidarte del ejercicio para siempre, o para comer sin medida cuantas veces te venga en gana, puedes dejar de leer.

Y para no dejarte más tiempo con el suspense, la respuesta es… ¡depende!

¿MÁS IMPORTANTE PARA QUÉ?

SALUD. En general, el objetivo es una proporción entre masa magra y grasa corporal, donde ésta no supere el 16-18% en hombres o el 24-26% en mujeres; y exista al mismo tiempo un desarrollo muscular funcional.
Como ves, esto va más allá del simple concepto de “no tener ninguna enfermedad”.

Para gozar de buena salud, vas a necesitar una combinación de ejercicio físico y buena alimentación. Dejar de lado uno de los dos factores abre la puerta a posibles enfermedades derivadas de tu estilo de vida.

ESTÉTICA. Aunque varía dependiendo de la zona del mundo por la que te muevas, por lo general las mujeres buscan un vientre plano y unas curvas definidas, mientras que los hombres anhelan marcar abdominales y lucir una musculatura bien desarrollada (especialmente de cintura para arriba).

La primera parte (la del vientre plano y los abdominales) suele estar más condicionada por lo que comes; mientras que la segunda (la de las curvas y los músculos) suele requerir un trabajo físico específico.

AbdominalesVientre plano

En cualquier caso, una vez más, el conjunto de un buen programa de ejercicio y una alimentación adaptada al objetivo, será lo que normalmente te acercará a tu meta.

RENDIMIENTO / COMPETICIÓN. Si pretendes lograr un buen desempeño en un deporte, o buscas mejorar tu marca en alguna prueba concreta, tu capacidad física y entrenar la técnica correcta para tu disciplina probablemente influirán en mayor medida en tus resultados.

Si bien a las personas deportistas se les presupone un cierto interés por cuidar su alimentación, un buen plan nutricional podría suponer la diferencia entre un pobre rendimiento por falta de energía o llegar al día de la competición con los depósitos llenos de combustible.

Nuevamente, tendrás que prestar atención tanto al programa de entrenamiento como al plan de alimentación para sacar el máximo provecho.

MÁS ALLÁ DE LA NUTRICIÓN Y EL ENTRENAMIENTO

Hasta ahora he hablado de ejercicio y alimentación. Pero en el blog solemos hablar de tres pilares: ejercicio, alimentación y descanso. Y los tres son interdependientes, por lo que es difícil medir la importancia individual de cada uno. Hacer ejercicio suele ayudar a dormir mejor, pocas horas de sueño pueden provocar mayor apetito durante el día, comer alimentos poco nutritivos te complicará rendir a nivel físico y mental…

Los estudios intentan aislar variables para determinar su impacto, pero el cuerpo no es un sistema matemático con variables independientes. En la vida real, el efecto de seguir una dieta concreta también estará influido por hechos tales como un pico de trabajo que te tiene estresada, un bebé que se despierta cada 2 horas y no te deja dormir por las noches o una ruptura sentimental. Situaciones reales de tu día a día, que tienen un impacto difícil de medir.

Me viene a la mente la historia de San Agustín, cuando caminaba por la playa mientras intentaba comprender el misterio de la Santísima Trinidad. Se encontró un niño que intentaba vaciar el mar con una concha (de molusco, por si alguien tiene la mente sucia), echando el agua poco a poco en un hoyo que había hecho en la arena. San Agustín le dijo:
«¿Pero no te das cuenta de que eso que intentas es imposible?»
El niño le respondió: «Antes lograré yo vaciar el mar en este hoyo, que tú comprendas el misterio de la Santísima Trinidad.»

No pretendo decir que es imposible entender las relaciones entre ejercicio, alimentación y descanso, pero el cuerpo humano es tan complejo que a la ciencia le queda aún mucho por descubrir.

EQUILIBRIO: EL GYM Y EL ÑAM

EquilibrioPosiblemente lo que te voy a decir a continuación es extremadamente obvio, pero a veces se nos olvida. En general:

  • Entrenamos 0-1 veces al día (aunque nos movemos todos los días).
  • Comemos al menos 3 veces al día. Más hacer la compra y cocinar… le dedicamos fácilmente 3 horas diarias a alimentarnos.
  • Dormimos una media de 6-8 horas diarias.

Es decir, cada uno de los tres pilares de la salud necesita tener su espacio en tu vida. Sin embargo, cada uno te exigirá una dedicación diferente.

Le entregamos casi un tercio del día al descanso, y no conozco a nadie que no encuentre tiempo para dormir (sí hay muchos que deberían dormir más, pero todos duermen). En cambio, y siendo el ejercicio tan necesario como el descanso para la salud, la falta de tiempo es el pretexto más común para no realizar actividad física.

Sé que vives con un horario muy apretado. Solo te pido que pongas en orden tus prioridades, y busques tu equilibrio, el que a ti te funciona.

OTROS FACTORES A CONSIDERAR

Además del objetivo que busques, tu punto de partida y tus particularidades también van a influir en los efectos de la alimentación o el ejercicio.

Características como tu edad, sexo, estatura, porcentaje de grasa, entorno hormonal, somatotipo, metabolismo, genética, preparación física actual… condicionarán la respuesta de tu cuerpo a los alimentos y a los esfuerzos físicos.

ORDENANDO IDEAS

En general, en mi experiencia, quien se enfoca en un solo aspecto (alimentación o ejercicio), tiene más dificultades para ver resultados, o los consigue más despacio.

¿Es mejor solo hacer ejercicio que no hacer nada? Por supuesto.
¿Es mejor solo cuidar la alimentación que no hacer nada? Desde luego.
No son las opciones ideales, pero es siempre mejor empezar por algo que quedarte esperando un milagro.

¿Y por dónde puedes empezar?

Aunque estas recomendaciones funcionan bien con la mayoría de las personas, tú tienes una serie de circunstancias personales que son tuyas, y de nadie más. Eso quiere decir que las recetas basadas en el “a mí me funcionó” que vengan de otros, puede que a ti no te sirvan.

Entrenamiento personal

Por eso, para ayudarte a encontrar el balance apropiado para ti, lanzamos un servicio de Entrenamiento Personal y Coaching Nutricional. Puedes averiguar más pinchando aquí.

Flavicon MF 150x150
Sobre los autores

Anais y Jorge

Somos padres y amantes del fitness. También tenemos nuestros caprichos y momentos de debilidad. Combinamos hábitos saludables con trabajo, familia y ocio. Si quieres conocernos un poco mejor, lee nuestra historia.

Nos ha costado mucho llegar hasta donde estamos. En el camino hemos aprendido a distinguir los mitos de las realidades. Si todavía estás en esa lucha, pregúntanos con confianza.

Posted in

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *