LAS COMIDAS NAVIDEÑAS NO SON LAS QUE (MÁS) TE ENGORDAN

Flavicon MF 150x150
Comida navideña

Dice el refranero popular que “una vez al año, no hace daño”. Y cada año por estas fechas, se juntan diversos compromisos sociales: fiestas de empresa, comidas familiares, quedadas con amigos, etc. El problema es que, junto a toda la diversión, suele llegar un regalo indeseado: algún kilito de más.

Pero tengo una noticia para ti: las comidas navideñas no tienen la culpa de que el bikini o el bañador no te queden bien.

LOS HÁBITOS SON MÁS PODEROSOS QUE LAS FIESTAS

Decía Aristóteles que “somos lo que hacemos día a día”. Tu salud y aspecto físico se construyen todos los días, no en dos semanas. Al igual que en ese tiempo desde que empiezas a entrenar y comer bien no vas a ver resultados espectaculares, no pienses que en dos semanas de comidas, cenas y fiestas te vas a condenar de por vida.

Si trabajas en construir buenos hábitos a largo plazo, las cenas navideñas dejarán de ser la excusa para verte como quieres. Hábitos sanos que se conviertan en parte de tu rutina, evitarán que cumpleaños u otras fechas especiales tengan la culpa de que no te guste lo que ves en el espejo. Aquí te cuento cómo lograrlos.

MITOS ALIMENTICIOS TÍPICOS

A medida que se acercan las fiestas, aparecen por doquier distintas recomendaciones para que los excesos no te pasen factura.

BEBER AGUA ANTES DE LAS COMIDAS

Aunque uno de los consejos más repetidos para estas fechas es que te bebas un par de vasos de agua antes de comer, para que así tengas menos hambre, la ciencia no tiene tan clara esa conclusión.

Lo que sí es cierto es que si bebes agua con las comidas en lugar de refresco/soda, zumos o bebidas alcohólicas, estarás reduciendo de forma importante el número de calorías que ingieres. Y no solo eso, estarás ayudando a que tus hormonas y tu sistema digestivo disfruten un poquito más del evento y te lo dejen disfrutar a ti.

SALTARSE UNA COMIDA

¿Quién no ha pensado alguna vez: como voy a cenar hasta reventar, hoy no almuerzo? Y probablemente, además de pensarlo, lo hayas hecho.

Podría divagar mucho sobre el tema del ayuno, pero voy a tratar de simplificar y de resolver las principales dudas sobre este tema:

  • Saltarte una comida no va a hacer que después comas el doble (compruébalo aquí).
  • Salvo que te pases 48 horas sin comer, es difícil que tu metabolismo se haga más lento (no lo digo yo, puedes verlo aquí).
  • En principio, si te saltas una comida no te vas a marear ni te va a dar un bajón de azúcar. Si has acostumbrado a tu cuerpo a recibir alimento cada 2-3 horas, quizá podría ocurrir. Pero si lo haces con cierta frecuencia, tu organismo se adaptará rápidamente, porque está preparado para ello.

Casi todos los días pasas 8 horas sin comer (mientras duermes) y no te pasa nada, ¿o sí? Y ahí tienes también a los musulmanes, ayunando durante un mes al año y siguen con sus vidas.

Como es un tema sobre el que posiblemente hayas oído o leído una idea y la contraria, he acudido a estudios para justificar lo que digo. Pero la ciencia no tiene todas las respuestas. Cada persona es única y puede que, en tus circunstancias particulares, tu cuerpo no responda bien a algo que es beneficioso para la mayoría. Prueba, experimenta y escucha a tu cuerpo.

¡Ojo! Si estás embarazada, has tenido algún trastorno alimenticio o padeces alguna enfermedad metabólica, consulta con tu médico antes.

Trataré el tema del ayuno con más detalle en otro artículo.

comida-abundante

CENAR MUCHO ENGORDA

Seguramente habrás escuchado cosas como “las cenas deben ser ligeras” o “no comas carbohidratos por la noche”. ¿Truco o trato? Pues, como casi siempre: depende.

Aunque el horario de las comidas y cómo distribuyes las cantidades durante el día influye en el resultado, importa mucho más QUÉ comes y CUÁNTO comes (el total del día). Es decir, si la mayor parte de lo que ingieres proviene de alimentos naturales y buscas un equilibrio entre las distintas comidas del día para que no se te vaya de las manos, probablemente una cena más abundante no va a suponer un problema.

Sin embargo, sí hay algunas cosas que te pueden ayudar ante una gran cena:

  • Intenta terminar de comer al menos 2 horas antes de irte a la cama. Así das tiempo a que tu cuerpo procese los alimentos, y podrás también descansar mejor.
  • Haz un desayuno y un almuerzo ligeros, para controlar la ingesta total.
  • Entrena antes de cenar. Hacer ejercicio 2-3 horas antes de sentarte a la mesa hará que tu cuerpo utilice carbohidratos para rellenar los depósitos de energía vaciados con el ejercicio, o proteínas para el proceso de recuperación muscular.

¿QUÉ PUEDES HACER PARA CONTROLAR ESAS CALORÍAS DE MÁS?

chef-caseroSi además de hacer ejercicio y cuidar tu alimentación durante todo el año, quieres también disfrutar de estas fiestas dentro de tus preferencias culinarias, hay algunas cosas que puedes hacer:

  • Ofrecerte como anfitrión(a). Si tú decides el menú, aunque debes tomar en cuenta los gustos de todos los invitados, siempre podrás adaptarlo a lo que tú quieres. En caso de que comáis en algún restaurante, encárgate de la organización y elige uno que incluya en su menú las opciones más sabrosas y saludables.
  • Colaborar en el menú. Desde aportar ideas de recetas hasta llevar un plato preparado por ti, tu toque en la cocina os beneficiará a todos 😉
  • Donar lo que sobra. Al ser una ocasión especial, puede que finalmente te decantes por algún plato excesivamente calórico. Si al final sobra mucho, en lugar de pasarte tres días comiendo lo mismo, seguramente puedas encontrar alguna persona o asociación que le den buen uso a esa comida, y ayudar de paso a los más necesitados.

¿Y DESPUÉS DE LAS NAVIDADES, QUÉ?

Si tienes que quedarte con una sola idea, sería ésta: DISFRUTA DE LAS FIESTAS.

Al igual que Roma no se hizo en un día, tu físico y tu salud no se echan a perder en 6 ó 7 comidas al año. En este caso, importan mucho más el antes y el después de las Navidades.

Mucha gente se plantea entre sus propósitos de Año Nuevo hacer ejercicio y mejorar su alimentación, pero tristemente la mayoría abandonan al mes siguiente. Si tú quieres ser diferente, pero no sabes cómo, puedo ayudarte a construir unos hábitos de ejercicio, alimentación y descanso que te permitan aprovechar tu vida al máximo.

¡¡FELIZ NAVIDAD!!

Navidad

Flavicon MF 150x150
Sobre los autores

Anais y Jorge

Somos padres y amantes del fitness. También tenemos nuestros caprichos y momentos de debilidad. Combinamos hábitos saludables con trabajo, familia y ocio. Si quieres conocernos un poco mejor, lee nuestra historia.

Nos ha costado mucho llegar hasta donde estamos. En el camino hemos aprendido a distinguir los mitos de las realidades. Si todavía estás en esa lucha, pregúntanos con confianza.

Posted in

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *