La tecnología avanza muy rápido. Y las innovaciones alcanzan a todos los sectores. De entre las grandes tendencias en el mundo del fitness, las tecnologías portátiles están en el top 3.
Relojes que te miden la frecuencia cardiaca, aplicaciones para el teléfono que te cuentan los pasos que das o las calorías que comes al día… Incluso en los centros deportivos hay máquinas capaces de reconocer a cada usuario.
Es el fitness del siglo XXI. Y los profesionales del sector tenemos que adaptarnos.
Dentro de la gama de servicios, ha aparecido con fuerza el entrenamiento personal online. Es una variante interesante del servicio tradicional, que intenta aprovechar la evolución de las comunicaciones para brindar una atención personalizada más cómoda y menos costosa.
Dicho así, suena muy bonito. ¿Pero realmente es así para todo el mundo? Vamos a profundizar en sus ventajas y en sus limitaciones, que también las tiene.
¿QUÉ TE APORTA UN(A) ENTRENADOR(A) ONLINE?
Ya vimos todo lo que el/la entrenador(a) personal hace para procurar la calidad del servicio y la satisfacción de sus clientes.
Si le añadimos el componente tecnológico, el entrenamiento online consiste en “tener un(a) profesional del fitness a tu disposición, en tu bolsillo y a un botón de distancia, a un precio mucho menor que el de las sesiones presenciales.”
Es una definición, como podría haber otras. Pero vamos a verla por partes, para que así entiendas mejor todo el potencial que tiene:
- Profesional del fitness a tu disposición. Es decir, va a haber una persona preocupándose por ti, por aplicar todos sus conocimientos y su empatía, para que tú mejores y consigas resultados. No es una máquina, no es un programa informático, es un ser humano de carne y hueso.
- Puedes llevarlo contigo a todas partes (al gym, al parque, a la playa…), se adapta a tus horarios (si sales tarde de trabajar, no tienes que perderte tu entrenamiento) y no necesitas que esté físicamente presente para que puedas entrenar o hacer una consulta. Con solo hacer “click” puedes descargar la rutina del día o escribir un email para resolver cualquier duda.
- Economía. Al evitar desplazamientos, los entrenadores ganamos tiempo, que podemos dedicar a atender a otras personas, planificar nuevos entrenamientos, seguir formándonos… Menores gastos, mejores precios para el público.
PERO PERSONALIZADO DE VERDAD
Ahora bien, dentro del complejo mundo de los servicios y las aplicaciones de fitness y nutrición, ya hemos hablado muchas veces de la importancia de individualizar. Ya vimos por qué lo que funciona para mí, no tiene por qué funcionarte a ti.
Y tú mejor que nadie, sabes que tus circunstancias (salud, familia, trabajo, relación sentimental, horarios, gustos…) son únicas. Y ayudarte a incluir el ejercicio de acuerdo a tu ritmo de vida, es el verdadero significado de PERSONALIZADO.
Por eso, es importante que distingas los servicios personalizados de verdad, de aquellas soluciones que te hacen un par de preguntas para clasificarte en un grupo y proponerte una solución semi-estándar.
Obviamente es importante saber si tienes experiencia entrenando, si quieres perder grasa o ganar músculo, cuántos años tienes, o si eres hombre o mujer. Pero para brindar un servicio verdaderamente personalizado, hace falta mucho más.
¿QUÉ LIMITACIONES TIENE EL ENTRENAMIENTO A DISTANCIA?
Aunque el entrenamiento online tiene muchas ventajas, hay ciertos aspectos donde no alcanza a cubrir las mismas necesidades que el entrenamiento personal presencial:
- Pereza. Hay personas que necesitan que alguien las empuje a hacer ejercicio. El hecho de que el/la entrenador(a) vaya expresamente a estar con ellas mientras hacen ejercicio es la motivación que necesitan. Aunque exista un seguimiento y alguien que te recordará que te toca entrenar, algunas/os siguen prefiriendo la motivación cara a cara.
- Asistencia en tiempo real. Si al realizar un ejercicio necesitas ayuda para levantar un cierto peso, tendrás que buscar otras opciones. Tampoco tendrás alguien que te corrija la técnica del ejercicio en el momento de realizarlo, aunque existen métodos virtuales para que el/la entrenador(a) online pueda ayudarte y evitar que te lesiones.
- Evaluación y seguimiento. Al no estar presente cuando realizas tus entrenamientos y tus mediciones, debe existir una transparencia y honestidad total a la hora de comunicarte. El/La entrenador(a) va a confiar en tu palabra, y en función de los resultados, adaptará el programa para que mejores. Si mientes, te estás perjudicando tú misma/o.
¿CÓMO SÉ SI EL ENTRENAMIENTO PERSONAL ONLINE ES PARA MÍ?
Después de lo que hemos visto, el cliente de un servicio de entrenamiento personal online debería reunir al menos las siguientes condiciones:
- Un mínimo de disciplina. Si eres incapaz de entrenar por tu cuenta, este servicio no es para ti. El/La entrenador(a) te va a proporcionar las herramientas, pero el trabajo tienes que hacerlo tú.
- Compromiso. Aunque vas a tener apoyo a la hora de resolver dudas, aparte de los entrenamientos vas a tener que facilitar una información para evaluar tus progresos. Es importante que te comprometas a trabajar de la mano con la persona que intenta ayudarte.
- Responsabilidad. Debes ser consecuente con las decisiones que tomas. Si eres transparente y sincera/o, será más fácil para los entrenadores saber por qué te acercas o te alejas de tus objetivos, y qué ajustes hay que hacer para mejorar los resultados.
Si reúnes estas tres cualidades, no lo dudes. Tenemos para ti la solución fitness a medida que funciona en cualquier momento y lugar: Entrenamiento Personal Online Misión Fitness.