QUÉ CAMBIOS SUFRE TU CUERPO A LOS 40 SI ERES HOMBRE

Flavicon MF 150x150
Hombres maduros trabajando

Ibas cumpliendo años, pero daba igual. Todavía te sentías joven. Hasta que llega un día en el que te preocupas.

Te ves con barriguita y poco atractivo. Tienes unas cuantas canas. Te cuesta un mundo cargar algo de peso (si tienes hijos, sabes de lo que hablo). Si te toca echar una carrera a por el autobús, te quedas sin aliento.

Y sientes que el tiempo se te acaba.

LA CRISIS DE LOS 40

Se habla mucho de que, al cumplir 40 años, muchas cosas cambian. Con “treintaytantos” todavía eres joven. Con 40 tacos entras en el club de los maduritos.

¿Por qué?

  • Quizá porque la mayoría de deportistas profesionales se retiran sobre esa edad. Es como una señal de que nuestro mejor momento físico ya pasó.
  • Quizá porque, sobre los 40, has cumplido la mayoría de metas que marca la sociedad (estudios, un trabajo, una casa y una familia), y por delante solo ves la jubilación y la vejez.
  • Quizá porque la esperanza de vida actual nos dice que sobre los 40 vas por la mitad del camino.

Es evidente que nuestro organismo alcanza un pico de rendimiento físico entre los 20-25 años.

Pero eso no implica que debas renunciar a estar en buena forma a cualquier edad.  Hay personas mayores de 70 años más fuertes que muchos jóvenes.

CAMBIOS FÍSICOS A LOS 40 AÑOS. TESTOSTERONA

A nivel físico, cumplir 40 años no tiene nada de especial. El cuerpo de los hombres no sufre un cambio hormonal drástico (al contrario que las mujeres).

Está generalmente aceptado que, con la edad, producimos menos testosterona (la principal hormona masculina). Sin embargo, una revisión de varios estudios, contradice esta creencia.

Lo que sí ocurre es que, a partir de los 40, hay variaciones cada vez más grandes en los niveles de testosterona de un hombre a otro.

¿Y por qué nos fijamos en la testosterona?

Aparte de ser la hormona masculina por excelencia (aunque las mujeres también la producen), bajos niveles de testosterona se asocian a diferentes problemas:

  • Sobrepeso y acumulación de grasa.
  • Diabetes (la testosterona ayuda a regular los niveles de glucosa y de insulina).
  • Pérdida de apetito y potencia sexual.
  • Depresión. Quizá consecuencia de lo anterior, aunque también asociada a un peor funcionamiento cerebral.
  • Fragilidad de huesos.
  • Pérdida de masa muscular.

Éste último tiene hasta un nombre propio: la sarcopenia.

SARCOPENIA Y RIESGOS PARA LA SALUD

¿Qué es la sarcopenia? En 2014, se definió como la pérdida progresiva de masa muscular y de su capacidad para realizar su función (estudio), asociada a la edad.

Es decir, a partir de los 35 años aproximadamente, perdemos músculo. Nuevamente, las consecuencias para la salud asustan un poco:

  • Pérdida de fuerza, asociada a mayor riesgo de caídas.
  • Mayor fragilidad ósea, que dispara la probabilidad de padecer osteoporosis y sufrir una fractura (revisión).
  • Menor velocidad al andar y menor fuerza de agarre (dos de los principales indicadores de probabilidad de muerte).
  • Peor regulación hormonal, facilitando el aumento de grasa acumulada. El músculo no solo hace fuerza, también juega un papel endocrino.
Hombre sedentario y activo_Misión Fitness

EDAD Y ESTILO DE VIDA

“La idea es morir joven lo más tarde posible” Ashley Montagu

Todo lo que hemos visto hasta ahora, ¿es normal?

¿Solo por el hecho de cumplir años bajan tus niveles de testosterona y pierdes masa muscular?

¿Solo por cumplir años acumulas grasa con más facilidad?

Sí, pero no.

Me explico. Tristemente, la situación que he descrito es algo “normal” a partir de cierta edad, pero no es natural. Cuando se estudian poblaciones alejadas del ritmo de vida occidental, se observan adultos mayores que conservan un gran estado de salud y forma física.

La mayor parte de los resultados físicos que te he comentado están muy influenciados por el estilo de vida y tus hábitos de ejercicio, alimentación y descanso.

El ritmo de vida occidental nos empuja al sedentarismo, a dormir poco y a estar comiendo a todas horas. A medida que cumples años, te mueves menos, comes tanto o más que antes, y descansas peor.

Pero tu cuerpo es capaz de mantenerse fuerte y atractivo. Eso sí, necesita tu ayuda. Debes tomar las riendas de tu vida. ¿Estás listo?

“Son nuestras decisiones las que muestran quiénes somos, mucho más que nuestras habilidades” JK Rowling

Flavicon MF 150x150
Sobre los autores

Anais y Jorge

Somos padres y amantes del fitness. También tenemos nuestros caprichos y momentos de debilidad. Combinamos hábitos saludables con trabajo, familia y ocio. Si quieres conocernos un poco mejor, lee nuestra historia.

Nos ha costado mucho llegar hasta donde estamos. En el camino hemos aprendido a distinguir los mitos de las realidades. Si todavía estás en esa lucha, pregúntanos con confianza.

Posted in

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *