5+1 BLOGS SOBRE NUTRICIÓN SIN PELOS EN LA LENGUA

Flavicon MF 150x150

Acudir a un nutricionista no suele estar al alcance de todos. No en vano son unos profesionales que pueden marcar una gran diferencia en tu salud. Al fin y al cabo, comes y bebes todos los días. Y hasta varias veces, ¿no? De hecho, muchos están luchando para incluir sus servicios dentro del sistema sanitario público.

¿Y si te dijera que hay grandes nutricionistas que comparten gran parte de su conocimiento de manera totalmente gratuita? Sí, sí, GRATIS. ¿Y por qué? Pues porque sienten la pasión por su trabajo y el deseo de que tú también puedas elegir tu alimentación con la mejor información posible.

No te hago esperar más. Aquí los tienes:

  1. MI DIETA COJEA

    Mi dieta cojea

En este blog se habla de nutrición dentro de un marco bastante amplio. Se tocan temas que incluyen la repercusión de decisiones políticas, la educación tanto escolar como universitaria, la industria… y cómo no, de las evidencias y las dudas científicas sobre los alimentos y su efecto en el cuerpo humano.

Su autor principal (aunque hay también colaboraciones externas), Aitor Sánchez, cuenta con una extensa formación académica con la que no te quiero aburrir (puedes consultarla en su blog). Es asimismo autor de un libro del mismo nombre, Mi Dieta Cojea, y de alguna charla TED.

Aitor escribe también en el blog de nutrición de RTVE, colabora en el programa de radio “Esto Me Suena” de RNE y en televisión en el programa “Tips” de La 2. Una enorme labor divulgativa.

Su enfoque desenfadado y cercano plantean muchas aplicaciones prácticas para tu día a día.

  1. LO QUE DICE LA CIENCIA PARA ADELGAZAR

Ciencia Para AdelgazarLo que más me gusta de este blog es la objetividad con la que se plantean los temas. Con un especial foco en la pérdida de grasa y la lucha contra la obesidad, siempre encontrarás referencias científicas donde profundizar y seguir investigando por tu cuenta.

Su autor, Luis Jiménez, ha escrito además varios libros:

  • Lo Que Dice la Ciencia Para Adelgazar
  • Lo Que Dice la Ciencia Sobre Dietas, Alimentación y Salud
  • El Cerebro Obeso
  • La Guerra Contra El Sobrepeso

En ellos encontrarás una montaña de información para entender mejor uno de los mayores problemas de salud de la actualidad y cómo afrontarlo.

  1. DIETÉTICA SIN PATROCINADORES

    Dietética Sin Patrocinadores

Esta web surge de la iniciativa de varios profesionales de buscar información objetiva sobre nutrición y dietética. La presencia de patrocinadores detrás de algunos estudios, publicaciones en medios de comunicación y diferentes eventos produce mucha confusión en los mensajes que te llegan. Los intereses comerciales de algunas empresas de la industria alimentaria llevó a este grupo de intrépidos a buscarse la vida para distinguir la información de verdad.

Destacar los Hangouts que organizan reuniendo a diferentes expertos para tratar los temas desde varios puntos de vista.

  1. GOMINOLAS DE PETRÓLEO

Gominolas de petróleoUn blog que entra a examinar la seguridad de los alimentos que comes. El nivel de detalle en los análisis de componentes y procesos de obtención es impresionante.

Su autor, Miguel A. Lurueña, es un apasionado de la ciencia. No en vano es miembro fundador de la Asociación de Divulgación Científica de Asturias (España). La cantidad de referencias en cada uno de sus artículos es amplísima.

  1. DIME QUÉ COMES

Dime qué comesUna de las principales referencias para todos aquellos partidarios del veganismo y la alimentación vegetariana. Completísimo blog que incluye recetas, técnicas de cocina y una sección con algunas de las preguntas más frecuentes de los lectores.

Su autora, Lucía Martínez, ha publicado también el libro “Vegetarianos con Ciencia” y tiene una activa participación en diferentes medios de comunicación (puedes consultar en su web todas las colaboraciones).

  • Bonus extra: FITNESS REVOLUCIONARIO

fitness revolucionarioSin ser un blog tan específico de nutrición como los anteriores, contiene información muy valiosa sobre el tema. Al grito de “perder grasa y ganar salud”, encontrarás entrenamientos, estrategias nutricionales y en general aportes valiosos que pueden tener un impacto en tu bienestar.

Su autor, Marcos Vázquez, es el creador de varios programas de entrenamiento que se alejan de la dependencia del gimnasio. Su libro “El Plan Revolucionario” es, en mi humilde opinión, la   guía nutricional más completa, entendible y práctica para su aplicación en el día a día.

Cuenta también con un proyecto paralelo, Vida Revolucionaria, dirigido a emprendedores e inconformistas, personas en busca de un propósito fuera de lo “socialmente correcto”.

Desde aquí aprovecho para agradecerles a todos ellos por su labor y su generosidad al compartir la información obtenida en su experiencia práctica con clientes y en sus largas horas de estudio.

Espero que sea un aporte útil y te sirva para que continúes descubriendo la mejor forma de cuidar tu salud.

¿Cuál te gusta más? ¿A quién incluirías en esta lista? Cuéntanoslo en los comentarios.

Flavicon MF 150x150
Sobre los autores

Anais y Jorge

Somos padres y amantes del fitness. También tenemos nuestros caprichos y momentos de debilidad. Combinamos hábitos saludables con trabajo, familia y ocio. Si quieres conocernos un poco mejor, lee nuestra historia.

Nos ha costado mucho llegar hasta donde estamos. En el camino hemos aprendido a distinguir los mitos de las realidades. Si todavía estás en esa lucha, pregúntanos con confianza.

Posted in

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *